Llamenos al (41) 2743 000

Charla de Enfermera de la Unidad de Calidad

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad asistencial, la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente (UCALS), a través de la enfermera Sra. Patricia Cabrera (Calidad) y la enfermera Sra. Fabiola Fuentealba (IAAS), llevó a cabo una serie de charlas dirigidas  a Enfermeras y al personal de los servicios clínicos.

​El principal objetivo fue compartir y analizar los indicadores de rendimiento del hospital en dos áreas críticas: las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) y los Errores de Medicación.

​Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS)

​Estas infecciones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se adquieren durante la atención sanitaria y representan un grave problema de seguridad global. La charla comparó las tasas del hospital con los estándares ministeriales, enfatizando la responsabilidad individual y colectiva del equipo de salud en su prevención. Se destacó la higiene de manos como la medida fundamental para mejorar estos resultados.

​Errores de Medicación

​Un error de medicación es un evento prevenible que puede causar daño al paciente. Las causas son variadas e incluyen fallos en la prescripción, dispensación, almacenamiento, transcripción y registro del fármaco. El objetivo de esta parte de la charla fue sensibilizar y fortalecer las prácticas diarias en la administración de medicamentos, promoviendo una cultura de seguridad que garantice una medicación sin daño para los pacientes.

Proyecto de mejora en Policlínico Infantil del Hospital Naval “Almirante Adriazola”

La Fundación Blanca Estela reafirma su firme compromiso con el bienestar de las familias navales a través de iniciativas concretas.

Recientemente, voluntarias de la sede Talcahuano, en colaboración con el personal del Hospital Naval “Almirante Adriazola”, llevaron a cabo trabajos de pintura y mejoras en el Policlínico Infantil, buscando crear un ambiente más acogedor para los niños y niñas que asisten a control médico.

Este proyecto, liderado por la Vicepresidenta zonal Sra. Paula Pollmann de Oxley, fue posible gracias a la generosa donación de 200 litros de pintura blanca por parte de la empresa Tapel Willametter de Coronel, permitiendo una renovación integral de los espacios.

Durante su visita de despedida a la Segunda Zona Naval, la Presidenta de la Fundación Blanca Estela, Sra. María Teresa Vergara de De la Maza, recorrió las instalaciones del hospital junto a su Subdirector, Capitán de Navío SN Claudio Parra Díaz, y aprovechó la oportunidad para felicitar a todos quienes hicieron posible este importante proyecto. 

El Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano expresó su profundo agradecimiento a la Fundación Blanca Estela por su invaluable apoyo y dedicación para mejorar las instalaciones en beneficio de los niños y familias que atiende. Reconocieron el impacto positivo de la renovación del Policlínico Infantil y valoraron el compromiso demostrado por la Fundación hacia el bienestar de la comunidad naval.

SALUDO EN DÍA DEL PADRE

Este 13 de junio el grupo “Risas del Mar” visitó el Hospital Naval Talcahuano el Día del Padre para expresar su agradecimiento y reconocimiento a los padres que son pacientes y personal del hospital. Queremos destacar su compromiso y dedicación en sus hogares y en su trabajo diario, donde demuestran su capacidad para servir y apoyar a los demás.

Durante la visita, los recibieron con sorpresa y alegría, y les expresaron buenos deseos en este día tan especial. El grupo se aseguró de que cada persona se sintiera valorada y apreciada, y les entregó un mensaje emotivo que reflejaba su admiración por su labor. El mensaje decía: “A los padres de la Armada de Chile, que con su ejemplo de honor y compromiso nos enseñan el verdadero significado de servir a la patria. ¡Feliz Día del Padre!”.

La visita fue un éxito gracias a la calidez y la dedicación del grupo “Risas del Mar”, que logró crear un ambiente de alegría y reconocimiento en el hospital. Esperamos que los padres hayan disfrutado de este gesto y que se sientan valorados y apreciados por todo lo que hacen.

DÍA INTERNACIONAL DE LA DONACIÓN DE SANGRE

Todos los años en el 14 de junio se celebrará en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre. Designado oficialmente como evento anual por la Asamblea Mundial de la Salud en 2005, el Día constituye una oportunidad especial de festejo y agradecimiento a los donantes voluntarios de todo el mundo por la donación de su sangre; el Día se ha convertido ya en un momento particularmente propicio para adoptar medidas dirigidas a lograr el acceso universal a las transfusiones de sangre seguras.

Junio Mes del Donante de Sangre

Los días 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, con el propósito de dar a conocer la importancia de la donación de sangre y también  para agradecer a todos aquellos donantes voluntarios altruistas y de repetición, que colaboran constantemente y apoyan esta acción. También se aprovecha esta instancia, para crear conciencia dentro de la comunidad, de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.

Las transfusiones de los distintos Componentes Sanguíneos, contribuyen a salvar millones de vidas al año. Ayudan a que aquellos pacientes que padecen de algún tipo de enfermedad crónica, así como también a aquellos con  enfermedades potencialmente mortales, entregándoles más tiempo y una mejor calidad de vida. El poder contar con éstos Componentes sanguíneos, posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función vital en la atención materno-infantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.

SE SOLIDARIO Y ENTREGA TU APORTE

Te esperamos en nuestro Banco de Sangre                 

De Lunes a Viernes desde las 08:00 hasta las  16:00 horas

Recuerda venir bien alimentado.

MARCELO SOLAR LEAL

JEFE BANCO DE SANGRE

PARTO RESPETADO EN HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE ADRIAZOLA”

El pasado mes, se celebró la “Semana Mundial del Parto respetado 2025”. Esta iniciativa realizada entre el 13 y 19 de mayo, busca promover un modelo de atención con enfoque integral humanizado, informado y respetuoso durante el embarazo, parto y postparto, lo cual garantiza el respeto hacia los derechos de las mujeres gestantes, su acompañante significativo, recién nacidos y sus familias en una de las etapas más importantes de la vida humana: el nacimiento.

La Semana Mundial del Parto Respetado nació como iniciativa en 2004, gracias a la Asociación Francesa por el Parto Respetado (AFAR). A partir de dicha fecha se ha convertido en un efeméride que se replica a nivel internacional.

El Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano busca visibilizar esto a través de diferentes actividades llevadas a cabo durante todo el año por el equipo de matronas tanto de atención abierta como cerrada, tales como consejerías prenatales, talleres de preparación al parto, preparación a la lactancia y visita guiada por el Servicio de Maternidad y Neonatología, siendo esto una herramienta fundamental para que las mujeres se sientan preparadas y apoyadas en su camino a la maternidad, recibiendo valiosa información de manera oportuna, logrando tomar decisiones sobre su cuidado y bienestar en este proceso, evitando también intervenciones innecesarias.

 Dentro de los beneficios de asistir a estos talleres están: poder comprender el proceso del parto, desde como identificar el inicio de las contracciones, las etapas del parto, hasta los cuidados post parto, reduciendo así los niveles de estrés e incertidumbre y aumentando la confianza en el proceso. También se entregan herramientas para el manejo del dolor, ejercicios que favorecen el proceso, se prepara para la lactancia materna conociendo desde la gestación como se logra una buena técnica de acople y derribando mitos sobre esta. Además, se fomenta el vínculo afectivo y apoyo de la persona significativa que acompañará durante este proceso, asistiendo también a los talleres y teniendo el derecho de estar presente de forma continua durante el trabajo de parto, parto y post parto.

Cabe destacar que los beneficios del parto respetado son tanto para un parto vía vaginal como para una cesárea, entendiendo que solo son distintas formas de dar a luz, ninguna menos valiosa que la otra. En todo parto debería existir siempre acompañamiento significativo y derecho a realizar apego con su recién nacido…. “En cuanto al parto, me sentí acompañada desde el primer momento. Los talleres ayudan muchísimo a entender y saber lo que se viene, a parte que se incluye a la pareja en todo momento. El personal muy capacitado, dispuesto a ayudar y resolver dudas”

Testimonio de Lorna Medina

Dentro del mismo enfoque, las mujeres en Chile también tienen derecho a solicitar la entrega de su placenta después del parto, siempre que no existan criterios de riesgo. Este derecho está regulado por una norma técnica del ministerio de salud que asegura una entrega segura y documentada.

Además en nuestro hospital desde el año 2024, se realiza Impresión de Placenta a toda gestante que lo solicite, siendo un proceso conmemorativo donde se graba en papel con pinturas de distintos colores este órgano de la vida, registrando también el nombre del recién nacido con su fecha de nacimiento, para así tener un recuerdo significativo de este momento por parte de las matronas del hospital.

La invitación hacia las mujeres gestantes es asistir a estos talleres y prepararse de la mejor manera para recibir a su bebé, comprendiendo cada etapa y aumentando la confianza en el proceso, ya que nuestro hospital cuenta con las herramientas necesarias y el equipo profesional capacitado para su atención y acompañamiento.

HOSPITAL NAVAL TALCAHUANO PARTICIPÓ EN “SERVICIO DE ACCIÓN DE GRACIAS” EN HONOR A LAS GLORIAS NAVALES

Nuestro Hospital participó en Servicio de “Acción de Gracias” donde se oró y agradeció por el eterno legado de los héroes de la Institución naval y se realizó un homenaje a las Glorias Navales.

Este acto religioso realizado en el Templo de la Iglesia Bautista de Las Higueras.

El Coro Evangélico formado por integrantes de la Institución fueron quienes interpretaron los cánticos de Alabanza a Dios.  Entre los cantos se destacó el Himno “Firmes y Adelante”, alabanzas especiales, como “Si por mares navegamos”.

El culto evangélico contó con la presencia del Director de nuestro Hospital CN SN Cristián González Garfias, Comandantes y Jefes de reparticiones navales, además de parlamentarios, concejales y otros representantes de la sociedad civil e instituciones de orden y seguridad.

HISTÓRICO AVANCE EN CIRUGÍA DIGESTIVA: HOSPITAL REALIZA PRIMERAS DISECCIONES SUBMUCOSAS ENDOSCÓPICAS DE LA REGIÓN

El día 12 de mayo en un hito para la medicina regional, el Hospital Naval Talcahuano realizó con éxito los primeros tres casos de disección submucosa endoscópica (ESD) de tumores gástricos, una técnica mínimamente invasiva que permite tratar lesiones complejas sin necesidad de incisiones.

El innovador procedimiento fue liderado por el Dr. Álvaro Gallardo V., en conjunto con el destacado Dr. Claudio Navarrete, y contó con la participación del equipo de enfermería S1 Ana Quiroz, S1 Silvana Rebolledo y S2 Lorena Sandoval.

Gracias a esta técnica, que se realiza completamente a través de un endoscopio introducido por la boca, los pacientes resolvieron su patología sin cicatrices visibles y fueron dados de alta al día siguiente, evolucionando de forma excepcional.

Este avance posiciona al hospital como centro pionero en endoscopía terapéutica avanzada en la región.

CEREMONIA CONMEMORATIVA DEL 146 ANIVERSARIO DEL COMBATE NAVAL DE IQUIQUE Y PUNTA GRUESA Y DÍA DE LAS GLORIAS NAVALES

La mañana del 21 de mayo, dotación del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano conmemoró el 146º Aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, ceremonia presidida por el Director del Hospital Naval, CN Cristián González Garfias, acompañado por Subdirector Clínico,  Jefes de Servicio, invitados especiales y familiares de los condecorados.

Con el izamiento de la gran bandera bicentenario en el mástil de honor y la lectura del mensaje enviado por el Comandante en Jefe de la Armada, el Director del Hospital Naval, CN Cristián González Garfias se dirigió a los presentes, “..evocando especialmente la gesta heroica de Prat y la tripulación inmortal de la esmeralda, junto a la astucia y arrojo de Condell y la dotación de la Covadonga.  También se rindió homenaje a los héroes en tiempos de paz: al cabo Odger, al marinero Fuentealba y a tantos otros que han entregado su vida al servicio de chile con el mismo sentido del deber y la misma entrega que los héroes de la guerra del pacífico”.

No es casualidad entonces, que mayo sea el mes elegido para celebrar nuestro vínculo con el mar. Porque el mar es parte de nuestra identidad, de nuestra historia y, sobre todo, de nuestro futuro, potenciando en cada actividad conmemorativa el concepto de conciencia marítima nacional.

Asimismo, instó a la dotación a  “… que todos nos sumemos y apoyemos las actividades conmemorativas de este mes del mar, recordando y rememorando nuestra histórica tradición marítima pero al mismo tiempo asumiendo juntos el compromiso de fortalecer una visión de futuro ligada al mar, que nos permita como país avanzar con seguridad, soberanía y desarrollo y para ello pueden contar con nosotros, con la Armada de Chile como lo ha sido ayer, lo es hoy y lo será por siempre.”

Una vez finalizada sus palabras se procedió a felicitar al personal ascendido y posteriormente correspondió la entrega de Condecoraciones por 10, 20 y 30 años de servicio para Oficiales, Gente de Mar y Empleados Civiles.

Finalmente, la ceremonia culminó con el Himno de la Armada de Chile “Brazas a Ceñir”, que fue coreado por todos los presentes.

Risas del Mar celebró el Día de la Madre con pacientes del Hospital Naval Talcahuano

12- Mayo-2025

Un afectuoso y alegre saludo recibieron las mamás internadas en el Hospital Naval de Talcahuano en el día de la madre, tras recibir la sorpresiva visita del Grupo “Risas del Mar”, conformado por personal de Sanidad Naval de la repartición.

En la oportunidad, los risoterapeutas compartieron con las mujeres hospitalizadas en los distintos servicios clínicos del centro asistencial y les entregaron un presente, como reconocimiento a su labor de madres y al importante aporte que realizan a la familia naval.

Esta iniciativa fue agradecida por las usuarias del establecimiento hospitalario,  pues les permitió vivir un momento de alegría y compañía en su proceso de recuperación de salud.

Risas del Mar visito dependencias del Hospital Naval Talcahuano

15- Mayo-2025

La Alegría se apodero de los servicios de Hospitalización, Urgencias, Policlínicos y Administrativos el 17 de abril cuando el grupo “Risas del Mar” los acompaño durante gratos momentos.

El objetivo fue celebrar la pascua de resurrección entregando huevitos en símbolo de la Resurrección de Jesús y la llegada de la nueva vida. 

Durante la visita el grupo entrego alegría y compañía.  Esta recarga de energía es un factor clave que favorece los procesos de recuperación de nuestros pacientes.

Definitivamente, fue una experiencia positiva para los pacientes  y funcionarios, que les permitió relajarse y disfrutar de un momento de alegría en su hospitalización y jornada laboral.

Menu Principal