Bajo el lema “Facilitar la lactancia materna: marcando la diferencia para madres y padres que trabajan”, en agosto se conmemoró la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) para concientizar sobre esta forma de alimentación y sus beneficios, tanto para las madres como para sus hijos.
El Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano se sumó a la campaña con una serie de actividades que fueron organizadas por la Unidad de Neonatología.
Este año, las actividades se centraron en la importancia de un buen apoyo a las madres cuando se reincorporan a su trabajo remunerado, para que puedan seguir amamantando, si así lo desean, tanto tiempo como decidan.
Es así como durante este mes se realizó una charla de Lactancia Materna a la dotación del Hospital, profundizando sobre el lema de este año. Del mismo modo, se confeccionó un mural alusivo a este tema y una presentación de “Historias de Lactancia” en el hall del primer piso de nuestro Hospital y se hizo entrega de chapitas alusivas a SMLM en distintos servicios de nuestro Hospital. Por otra parte, se realizó un taller de “Masajes de Shantala”, dirigido a recién nacidos y lactantes menores, oportunidad en la que pudieron aprender y aplicar esta técnica milenaria de origen hindú centrada en las caricias que las mamás hacen a sus bebés.
Gracias a un trabajo conjunto que se desarrolla desde abril de este año, un total de 166 usuarios del Hospital Las Higueras, que necesitaban una cirugía mayor ambulatoria (CMA), han resuelto su problema de salud en el Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano.
Así lo dio a conocer la Directora de Las Higueras, Dra. Patricia Sánchez, detallando que se trata de un esfuerzo de varios servicios como Pabellón y Esterilización, para dar solución a los pacientes que se encuentran en la lista de espera quirúrgica, como una alternativa de ampliar la capacidad operativa y mejorar la eficiencia en la atención de los pacientes.
Agregó que las especialidades comprometidas son cirugía, dental, otorrinolaringología y ginecología, con proyección de crecer con CMA Pediátrica. “Esta alianza va a impactar en nuestra lista de espera quirúrgica, sobre todo a los pacientes que se rezagaron durante la pandemia. La atención ha sido excelente, los equipos se han ido coordinando, así es que esperamos poder seguir en esta alianza que impacta positivamente a los usuarios, que es lo que nos interesa”, expresó.
El director del Hospital Naval, Capitán de Navío SN Christian Werner, indicó que el personal de Las Higueras trabaja en el cuarto piso del establecimiento, ocupando un pabellón, salas de hospitalizados y áreas administrativas. “Esta labor ha sido gratificante. Hay cordialidad y unidad en el trabajo. Todos compartimos un poco los mismos problemas, por lo tanto, es fácil de entender que tenemos listas de espera que resolver. Hemos tenido ningún problema, todo lo contrario, se ha logrado un afiatamiento entre los distintos actores y espero que podamos continuar”, indicó.
Una de las usuarias, Karen Fierro, de Penco, se mostró contenta de poder resolver su problema de salud luego de casi tres años de espera. “Me parece súper bien ya que llevaba años esperando. Me sorprendió cuando me llamaron y que en el Hospital Naval me iban a hacer la cirugía así que excelente. La atención y el recibimiento nada que decir, así que muy contenta”, concluyó.
Con una ceremonia cívico-militar en el frontis del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, este viernes 14 de octubre se conmemoró el 126° aniversario de la Repartición.
La ceremonia, que fue presidida por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Jorge Parga Balaresque, contó con la presencia de Comandantes de Unidades y Reparticiones e invitados especiales.
En su alocución, el Director del Hospital Naval de Talcahuano, Capitán de Navío SN Christian Werner Soto, indicó que “actualmente contamos con un moderno hospital con equipamiento acorde con el acelerado avance tecnológico apuntado hacia dar una atención médica que vaya paralela con la evolución y progreso de ésta, transformándose en una organización asistencial de gran complejidad técnica, con múltiples funciones como la prevención, reparación y rehabilitación de la salud física y mental, no solo del servidor naval en servicio activo sino también de familiares y retirados, pasando a constituir así una poderosa herramienta de bienestar social para nuestra institución y la Segunda Zona Naval.
Además, el Comandante Werner destacó a la dotación del hospital, indicando que “hemos enfrentado enormes desafíos, entre ellos un terremoto y tsunami, así como una pandemia jamás imaginada. Sin lugar a dudas que estos hechos probaron vuestro temple, tezón, voluntad, resiliencia y resistencia; y henos aquí, de pie y preparados para enfrentar el futuro”.
En esta oportunidad, se efectuó la recepción oficial de las dos nuevas ambulancias que fueron asignadas al Hospital, las que fueron bendecidas por el Jefe del Servicio Religioso de la Segunda Zona Naval, Capitán de Corbeta Teólogo Rafael Providell y el Capellán Evangélico, Hugo González Ruiz.
Posteriormente, se efectuó la entrega de un reconocimiento especial al Personal Fondos Propios por años de servicio. En la ocasión, fueron condecorados los siguientes profesionales:
30 años de servicio
Sra. María Eugenia Moyano Ríos, Programación de Computación.
Sra. Carmen Gloria Bruna Luna, Médico General.
Sr. Gustav Von Plessing Rossel, Médico Ginecólogo Obstetra.
20 años de servicio
Sr. Julio Ortiz Riffo, Tecnólogo Médico mención Imagenología.
Sra. Mirza Aceval Viera, Tecnólogo Médico mención Otorrinolaringología.
El martes 11 de octubre, la Fundación “Blanca Estela” representada por su Vicepresidenta Zonal de Talcahuano, María Fernanda Salinas de Parga, acompañada por voluntarias, visitó el Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, para hacer una donación de un Electrocardiógrafo para el Servicio de Cardiología del Hospital, lo que beneficiará directamente a un significativo número de integrantes de la Familia Naval que se encuentran en esta zona.
La donación fue recibida por el Director del Hospital Naval de Talcahuano, Capitán de Navío SN Christian Werner, quien estuvo acompañado por el Subdirector Clínico, Capitán de Fragata SN Cristian González, el Subdirector de Desarrollo Humano, Capitán de Fragata Carlos Herrera Muñoz, el Jefe del Servicio de Cardiología, Doctor Jorge Espejo y la Enfermera Jefe, Cecilia Retamal.
En la oportunidad, el Capellán de la Segunda Zona Naval, Padre Rafael Providell efectuó la bendición del equipo.
El Director del Hospital Naval de Talcahuano, Capitán de Navío SN Christian Werner Soto agradeció esta importante donación que beneficia no sólo a los usuarios del sistema de salud naval que se atiende en Talcahuano, sino que además a todos los pacientes que serán beneficiados con el uso de este equipo.
Por su parte, la Vicepresidenta Zonal de Talcahuano indicó que “estoy muy contenta de poder formalizar la entrega de este equipo médico, que beneficiará a las familias navales de esta zona y permitirán disminuir las listas de espera en este procedimiento”.
Como proyecto y gran meta de calidad del Servicio de Urgencia Adulto, desde julio de este año se encuentra en funcionamiento el nuevo Registro Electrónico de Atención de Urgencia, que pretende entregar un registro digital estandarizado del proceso de atención de los pacientes.
Esta iniciativa se logra materializar después de varios años en estudio y meses de ejecución entre el Servicio de Urgencia Adulto del Hospital Naval de Talcahuano y el Departamento de Informática del mismo recinto.
“Con esta implementación mejora en un 100% la calidad de los registros, en la legibilidad de los mismos y en el fácil acceso a la información. El trabajo con Informática fue fundamental, dado que nosotros presentamos la necesidad y ellos la forma, hasta llegar a lo que tenemos hoy”, indicó el entonces Jefe de Servicio de Urgencia Adultos, Capitán de Fragata SN Celso Bustos Molina junto a su equipo de trabajo compuesto por la Enfermera Universitaria supervisora del Servicio María Nadia Sepúlveda Bastías y el Jefe de Informática, Miguel Grandón Salazar.
Una de las ventajas más importantes de este sistema es que permite, por ejemplo, el acceso a información legible, elimina las recetas manuscritas y además mejora el control sobre el uso de fármacos, insumos y solicitudes de exámenes.
Otro beneficio importante es que involucra y unifica algunas herramientas informáticas, permitiendo así avanzar en tecnologías de la salud, fortaleciendo la integración y disponibilidad de información relacionada a los registros administrativos y clínicos de nuestros pacientes proyectándonos rápidamente en disponer de toda la información de nuestros usuarios en línea.
Desde 1962, cada 31 de agosto se celebra en Latinoamérica “El Día Internacional de la Matrona”, a propósito del nacimiento de San Ramón Nonato, quien es considerado patrono de las parturientas y las matronas.
Es por esta razón que el Director del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, Capitán de Navío SN Christian Werner Soto se reunió con las matronas del Hospital en un desayuno de camaradería, oportunidad en la que agradeció la importante labor que realizan.
Bajo el lema “Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando”, el 1 de agosto se dio inicio a la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) para concientizar sobre esta forma de alimentación y sus beneficios, tanto para las madres como para sus hijos.
La SMLM 2022 se centra en fortalecer la capacidad de los actores encargados de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en los diferentes ámbitos de la sociedad. Estos participantes integran la CADENA AFECTIVA de apoyo a la lactancia materna (WARM CHAIN).
El Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano se sumó a la campaña con una serie de actividades que se desarrollarán durante agosto y que fueron organizadas por la Unidad de Neonatología.
Es así como durante esta semana se confeccionó un mural alusivo a este tema en el hall de nuestro Hospital. En tanto, el 3 de agosto se realizó un taller de “Masajes de Shantala”, dirigido a recién nacidos y lactantes menores, en el que participaron seis más mamás con sus hijos. Oportunidad en la que pudieron aprender y aplicar esta técnica milenaria de origen hindú centrada en las caricias que las mamás hacen a sus bebés. Por otra parte, durante este mes se realizará una charla y conservatorio sobre lactancia materna.
Cabe destacar que nuestro Hospital cuenta con una Clínica de Lactancia Materna, la que tiene por objetivo fomentar la lactancia materna y apoyar a la diada madre e hijo en el logro de una lactancia exitosa, dando solución a los problemas de amamantamiento más frecuentes que pueden llevar a su abandono.
La incorporación de estas Clínicas de Lactancia Materna, en las prestaciones dadas a las usuarias ha sido probada como una estrategia muy efectiva en el apoyo y solución de los problemas de amamantamiento.
Durante la tarde del 1° de julio, Oficiales y Gente de Mar, liderados por el Director del Hospital, Capitán de Navío SN Christian Werner Soto pintaron todo el primer piso del Hospital, además de realizar una limpieza y el cambio de luminarias.
Todo esto se dio en un ambiente de camaradería y trabajo en equipo.
“Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas”, es el slogan con el que este año la OMS busca crear conciencia acerca de la importancia de crear comunidades solidarias. Esto busca revertir la baja en los voluntarios a donar sangre, para salvar una vida.
Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, día en el que se hace énfasis en la necesidad de disponer de sangre y sus derivados para el uso terapéutico en pacientes. Por este motivo, el Banco de Sangre del Hospital Naval “Almirante Adriazola” confeccionó un mural informativo en el acceso a comedores y adornaron la entrada al Servicio.
Éste día ofrece una oportunidad para instar a los gobiernos y las autoridades de salud nacionales a que proporcionen recursos suficientes para aumentar la recogida de sangre donada por voluntarios no remunerados y gestionar el acceso a la sangre y las transfusiones para quienes lo necesiten.
A pesar de todo el avance tecnológico con el que contamos en pleno siglo 21, la sangre no puede ser fabricada, por lo que dependen de la generosidad de los ciudadanos para abastecer a los hospitales y así garantizar la realización de trasplantes, operaciones y tratamientos oncológicos, entre otros.
La sangre que se obtiene de las donaciones es destinada al tratamiento de enfermedades que producen anemia, así como para el tratamiento de distintos tipos de cáncer. También es utilizada en intervenciones quirúrgicas, trasplantes de órganos y tratamiento ante accidentes, hemorragias y quemaduras.
En el proceso de donación de sangre se extraen 450 ml de sangre que permite preparar 3 componentes distintos: glóbulos rojos, plasma, plaquetas, que se transfundirán a diferentes enfermos en función de sus necesidades.
El Hospital Naval de Talcahuano recibe en su Banco de Sangre a personas que quieran ser donantes de sangre de manera altruista y también cuándo lo hacen a nombre de un paciente en particular.
Desde el año 2020, a raíz de la pandemia del Covid-19, se están realizando pequeñas colectas de sangre en las distintas reparticiones y unidades de la Segunda Zona Naval, pudiendo exitosamente suplir las necesidades del hospital.
Agradecemos las colaboraciones recibidas y hacemos una invitación a todos quienes deseen donar sangre en nuestro Banco de Sangre, acercarse, consultar sus dudas y unirse a ésta noble causa.
Con la realización de una ceremonia interna, el Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano conmemoró el 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa y Día de las Glorias Navales.
En la actividad, el Director de la repartición, Capitán de Navío SN Christian Werner Soto, realizó una alocución en la que reflexionó sobre el heroísmo y cómo el ejemplo del Comandante Prat y sus hombres se puede observar en la actualidad: “De estos hechos, que conforman parte de nuestra historia naval y de Chile, hay que preguntarse en que forma el ejemplo de heroísmo de aquellos hombres nos interpela hoy en día cuando el deseo cada vez mayor de bienestar material y personal nos hace huir de todo lo que significa sacrificio. Es por ello que hoy tengo sólo una pregunta: ¿Qué es un héroe? El héroe es ante todo una persona, un ser humano con las mismas condiciones, virtudes y defectos que cualquier otro, pero que al verse enfrentado a una situación extrema, por alguna razón profunda, inserta en lo más recóndito de su alma, decide actuar en contra de su instinto básico de conservación y exponer su vida en favor de un bien superior, un bien más grande.”
“Cada esfuerzo, cada acto de valentía y entrega de cada uno de nosotros, desde los más gloriosos, como Prat y sus camaradas, hasta el más simple y cotidiano, pero hecho a conciencia y por amor a Dios, la Patria y la Familia, constituyen finalmente el ethos naval, el ser marino de Chile, al servicio de la patria y de sus habitantes”, indicó.
Terminada la alocución patriótica, se procedió al ascenso a Empelado Civil Grado 9 a la Empleada Civil Grado 10 Matrona, Jessica Martínez Cid. Luego, se condecoró por años de servicio a Oficiales, Empleados Civiles y Gente de Mar por 10, 20 y 30 años de Servicios:
Oficiales condecorados:
Condecoración Estrella al Mérito Militar de las Fuerzas Armadas:
En el grado “Estrella Militar” por 10 años de Servicios:
Capitán de Corbeta SN Felipe González Betanzo
Teniente Segundo Abastecimiento Aracely Ferruzola Cabello
Empleados Civiles que recibieron la Condecoración “Al Mérito Militar de las FF.AA.”:
En el grado “Militar” por 10 años de Servicios:
EC GDO 12 Tecnólogo Médico Mario Meza Ulloa
P.L15076 Médico Carla Neira González
En el grado “Gran Mérito Militar” por 30 años de servicio:
EC GDO 7 Matrona Vivian Yañez Villalobos
Personal de Gente de Mar condecorado:
En el grado “Militar” por 10 años de servicio:
C1 SUP. (Sn.) Liane Gutiérrez Godoy
C1 SUP. (Sn.) María Ávila Alarcón
C1 SUP. (Sn.) Tania Muñoz Sepúlveda
C2 (Op.S.) Germán Molina Yáñez
C2 (Mc.Eln.Op.) Oliver Montecino Constanzo
En el grado “Mérito Militar” por 20 años de servicio:
S2 (Pl.) Alejandro Parada Uribe
S2 SUP. (Sn.) Pamela Jara Ortiz
S2 SUP. (Sn.) Lorena Soto Medina
S2 SUP. (Sn.) María José Muñoz Muñoz
S2 SUP. (Sn.) Rommy Peña Reyes
S2 SUP. (Ec.) Freddy Ortiz Burgos
S2 SUP. (Sn.) Dayana Placencia Estrada
S2 SUP. (Sn.) Devora Muñoz Henríquez
S2 SUP. (Sn.) Paulina Bastías Venegas
S2 SUP. (C.M.Aut.) Salvador Roa Espejo
C1 SUP. (Enf-T.A.C.PB.) Elvis Guzmán Ibieta
En el grado “Gran Mérito Militar” por 30 años de servicio:
SO (Mc.CA.Sd.) Jaime Corrales Ibaceta
SO (Enf-Sm.) Nelson Herrera Moraga
La ceremonia finalizó con la interpretación del Himno de la Armada “Brazas a Ceñir”.