Llamenos al (41) 2743 000

Director General del Personal de la Armada realizó revista inspectiva al Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano

Como parte de la visita efectuada a la Segunda Zona Naval el lunes 10 de febrero, el Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante, Sr. Ricardo Marcos Vivanco, realizó una revista inspectiva al Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, en compañía del Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval subrogante, Comodoro Sr. Juan Pablo Zúñiga Alvayay.

A su arribo, fue recibido por el Director del Hospital subrogante, Capitán de Navío SN Christian Werner Soto, quien lo acompañó en un recorrido por las instalaciones, oportunidad en la que el Vicealmirante Marcos evaluó los  avances de los trabajos realizados en la cocina y calderas del recinto hospitalario.

Enfermero del SAMU Talcahuano realizó charla sobre el manejo de crisis hospitalaria en Japón e Israel

Este miércoles 29 de enero, en el auditorio del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, el Enfermero Universitario del SAMU Talcahuano y diplomado en Gestión de Riesgos y Desastres, Benjamín Martínez Mora, realizó una charla sobre el manejo de crisis hospitalaria en Japón e Israel.

En relación a la exposición, el profesional comentó que “es una instancia para poder transmitir la experiencia de países que han sufrido grandes desastres, como lo es Japón e Israel, en ámbitos diferentes pero que han podido desarrollar sistemas de manejo hospitalario y pre hospitalario ante incidentes con múltiples víctimas, en ambientes diferentes”.

La actividad, que fue encabezada por el Subdirector Clínico, Capitán de Navío SN Christian Werner Soto, contó con la participación de los profesionales del área de salud del Hospital.

Jefe del Estado Mayor General de la Armada realizó revista inspectiva al Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano

Como parte de la visita que se encuentra realizando a la Segunda Zona Naval, este martes 15 de octubre, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Guillermo Lüttges, realizó una revista inspectiva al Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, en compañía del Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Carlos Huber.

A su arribo, fue recibido por el Director del Hospital, Capitán de Navío SN Alejandro Espinoza Bieschke, Oficiales y Condestables Mayores.

En la oportunidad, el Director del Hospital expuso al Vicealmirante Lüttges la situación clínica y financiera del centro asistencial, además de los principales proyectos desarrollados durante el último tiempo.

Asimismo, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada realizó un recorrido por las instalaciones del Hospital, con el fin de interiorizarse acerca de los proyectos de mejora en la infraestructura, las que irán en beneficio directo de los pacientes del Sistema de Salud Naval.

Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano realizó inducción a alumnos e internos de la carrera de Medicina de la Universidad San Sebastián

Con el objetivo de capacitar en temáticas relevantes para el trabajo clínico y administrativo en el Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano, el martes 1 de octubre, en el auditorio Marta Montory, del Campus Tres Pascualas de la Universidad San Sebastián, en Concepción, 310 alumnos de la carrera de Medicina recibieron capacitación por parte de personal del Hospital Naval (T).

La actividad fue encabezada por el Vice Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Universidad San Sebastián, Doctor Fernando Chuecas, quien estuvo acompañado por la Directora de la carrera de Medicina, Doctora Constanza Carrasco y autoridades de la Universidad.

En la charla, en la que participaron la Empleada Civil Matrona, Vivian Yáñez, las Empleadas Civiles Enfermeras Universitarias Carolina Lagos y Paulina Castillo, y la Psicóloga Laboral, Tamara Gaete, los alumnos recibieron información sobre normas generales de comportamiento, protocolos de calidad, conocimientos básicos sobre Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) y protocolos internos en caso de emergencia (Clave Omega).

Para la Empleada Civil Matrona, Vivian Yáñez, del Comité Asistencial Docente del Hospital Naval (T), ésta es una actividad en la que “tuvimos una gran convocatoria y los alumnos estaban muy interesados en informarse sobre los temas que tratamos en esta reunión, antes de iniciar sus prácticas profesionales en nuestro Hospital”.

Hospital Naval (T) realizó charla sobre vacunación contra el Virus del Papiloma Humano

El Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano realizó una charla informativa sobre la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), el  13 de agosto a los docentes y apoderados del “Colegio Arturo Prat” de Talcahuano y 23 de agosto al del “Carmela Carvajal” de la Isla Quiriquina.

La actividad a cargo de la Enfermera Universitaria, Dorka Soto, del Policlínico de Niños del centro asistencial, permitió dar a conocer la importancia de la prevención de enfermedades a través de la inmunización, entre ellas, la del Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños. 

Posteriormente, entre los días 22 y 23 de agosto, se realizó la vacunación de los alumnos de cuarto y quinto año Básico de ambos establecimientos educacionales.

Cabe recordar que la a vacuna contra el VPH ayuda a proteger a los niños de ciertos virus que pueden provocar cáncer en edad adulta, verrugas u otras infecciones genitales, y se recomienda a niñas y niños antes de que inicien su vida sexual.

Experta en apego y lactancia materna realizó charla a personal de la Segunda Zona Naval

La Organización Mundial de la Salud y la UNICEF instauraron oficialmente la celebración de la Semana Mundial de Lactancia Materna, que se desarrolla en más de 120  países en el mundo, teniendo como finalidad conmemorar el acuerdo de la firma de la Declaración de Innocenti, realizada en el año 1991, la cual declara la protección, fomento y el apoyo de la lactancia materna en los distintos países del mundo.

En el marco de esta celebración, la Segunda Zona Naval junto con el Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, organizó este martes 13 de agosto una charla para el personal naval sobre “La importancia de la lactancia materna y el acompañamiento del padre en este proceso”, la que fue dictada por la Enfermera Matrona y especialista en lactancia, Pascale Pagola Davis. 

Durante la charla, que se desarrolló en el Gimnasio Naval y que contó además con la participación de personal del Servicio Salud Talcahuano, Centro Clínico Militar, Gendarmería, Universidad San Sebastián, Universidad Andrés Bello, se entregó información para lograr que la lactancia se convierta en una experiencia armónica y de afecto, y concientizar a la población sobre la importancia de adoptar nuevas normas de comportamiento frente a esta temática.

En relación a esto, Pascale Pagola comentó que hay que “rescatar lo que ha sido siempre y que se ha ido perdiendo, lo de fomentar un apoyo para poder parir de una manera súper instintiva, intuitiva, segura y fisiológica, así como va de la mano con luego poder amamantar y que todo esté más preparado para que sea una lactancia exitosa desde el comienzo”.

Asimismo, indicó que en el caso de nuestra Institución, el hecho que en algunas ocasiones el padre no pueda estar presente durante este proceso, presenta un desafío importante y por lo mismo, “los hombres deben involucrarse mucho durante la gestación, que vayan a los controles y ojalá a los talleres de preparación al parto, de lactancia y de acompañamiento; que ellos ya estén informados implica que van a llegar mucho mejor preparados para apoyar y acompañar”.

Cabe destacar además que durante la mañana de este martes, la profesional expuso sobre la “Prácticas hospitalarias que intervienen en la lactancia materna” al personal del Hospital, teniendo una gran recepción por parte de los profesionales de este Centro Hospitalario.

Otras actividades

Con motivo de la celebración de la Semana Mundial de Lactancia Materna, que se desarrolló entre el 1 y 7 de agosto, el Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, organizó una serie de actividades durante el mes de agosto, destinadas a informar sobre la importancia de la lactancia materna.

En este sentido, el 1 de agosto se realizó una charla dirigida al personal masculino del Hospital Naval de Talcahuano, a cargo de la Matrona de Neonatología del establecimiento médico, Lilian Cárdenas, en donde abordó el rol del padre durante la lactancia materna.

En la oportunidad, la profesional indicó que “la figura paterna tiene un rol fundamental en la crianza y lactancia, sobre todo, en la entrega de  apoyo y contención a la madre y seguridad para seguir adelante con la lactancia. En algunos estudios se ha visto que las madres que mejor superan los problemas de lactancia son aquellas que reciben apoyo y ayuda desde sus parejas capacitadas”.

En forma paralela, y durante todo el mes de agosto, se confeccionó un diario mural sobre la “Lactancia materna e importancia de la hora sagrada y contacto piel a piel” a cargo de Matronas de la Unidad de Neonatología del Hospital.

Hospital Naval “Almirante Adriazola” conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis

El 28 de julio de cada año, la OMS y sus asociados conmemoran el Día Mundial contra la Hepatitis con el objetivo de sensibilizar y comprender la hepatitis viral y las enfermedades que provoca.

Al respecto, la Enfermera de Epidemiología del Hospital Naval Talcahuano, Carolina Lagos, señaló que “el Día Mundial contra la Hepatitis ofrece una oportunidad para generar conciencia en nuestros pacientes para evitar el contagio de este virus”.

La hepatitis viral – un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E – afecta a millones de personas en todo el mundo, puesto que provoca hepatopatías agudas y crónicas y causa la muerte de cerca de 1,4 millones de personas cada año. A pesar de ello, la hepatitis sigue siendo una enfermedad en gran medida olvidada o desconocida.

En este sentido, el Día Mundial contra la Hepatitis ofrece una oportunidad para centrar la atención en medidas específicas tales como:

· Fortalecer las actividades de prevención, detección y control de la hepatitis viral.

· Aumentar la cobertura de vacunas contra la hepatitis B e incorporar la vacuna en los programas nacionales de inmunización.

· Coordinar una respuesta mundial contra la hepatitis viral.

El Día Mundial contra la Hepatitis se fijó el 28 de julio en honor del descubridor del virus de la hepatitis B, Profesor Baruch Samuel Blumberg, galardonado con el Premio Nobel, nacido ese día.

Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano conmemoró el Día Mundial del Cáncer de Próstata

El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, con el objetivo de sensibilizar  a la sociedad sobre esta enfermedad e informar la importancia del diagnóstico precoz  y de los recursos  y posibilidades para su tratamiento.

En este contexto, el  Equipo de Atención Primaria del Hospital Naval “A.A” de Talcahuano decidió sumarse a esta iniciativa, a través de la difusión y entrega de material informativo en los diferentes servicios clínicos y unidades de apoyo del establecimiento de salud.

En este sentido, Jefe del Servicio de Urología del Hospital Naval de Talcahuano, Capitán de Fragata SN Claudio Parra, comentó que  “el cáncer de próstata sigue siendo la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y tenemos la oportunidad de detectarlo precozmente, por lo mismo, le recuerdo a todos los hombres, especialmente a los mayores de 50 años, que no se olviden de acudir a sus controles preventivos”.

Cabe destacar que dependiendo de factores como la edad, expectativa de vida y la situación general de la salud, existen opciones para tratar el cáncer de próstata como: cirugía, radioterapia, terapia hormonal y quimioterapia.

Es recomendable llevar un peso saludable, consumir frutas y verduras, además de disminuir el consumo de carnes rojas para reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata.

Hospital Naval (T) conmemoró Día Mundial sin Tabaco

El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial sin Tabaco.

La campaña anual es una oportunidad para sensibilizar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas. En este sentido, para el Capitán de Fragata SN Christian Werner, Subdirector Clínico y Jefe de Atención Primaria del Hospital Naval (T), “días como estos hay que aprovecharlos para difundir y concientizar sobre los efectos del cigarro en nuestro cuerpo, para que así nuestra población entienda que hay vicios que hay que dejar de lado, como lo es el hábito de fumar”.

Del mismo modo, personal de Sanidad Naval hizo entrega de material informativo a nuestros beneficiarios sobre los efectos nocivos del cigarro en nuestro cuerpo.

Atención Primaria del Hospital Naval (T) realizó operativo en Isla Quiriquina

En el marco del programa de promoción y prevención del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, el equipo de Atención Primaria de este centro asistencial concurrió hasta la Isla Quiriquina exámenes preventivos de salud a familiares de la dotación de la Escuela de Grumetes.

En la actividad participaron más de 25 personas, quienes pudieron controlar su peso y talla, Índice de Masa Corporal, presión arterial y glicemia capilar, como parte del Examen de Fomento a la Salud del Adulto (EFOS), realizado por el personal de Sanidad Naval del Hospital.

El equipo multidisciplinario del Hospital estuvo liderado por la Enfermera Universitaria Andrea Ortiz, y compuesto, además, por la Tecnóloga Medica en Oftalmología, Denisse Neira, el Kinesiólogo Yerko Guiñez, y personal de Sanidad Naval, las Sargento 1° SN Gisela Bastías y Ximena Sepúlveda.

Menu Principal