Llamenos al (41) 2743 000

Exitoso procuramiento de órganos se realizó en Hospital Naval (T)

Pasadas las 21:00 horas de este martes, se realizó el primer procuramiento de órganos de este 2017 en el Hospital Naval de Talcahuano, acción que se desarrolló en coordinación con la red regional y nacional de procuramiento.

Lo anterior fue posible gracias a la familia de un paciente de 53 años con muerte cerebral, que respetó la decisión del paciente de donar sus órganos. De esta forma, se activó rápidamente el procedimiento de procuramiento, logrando extraer exitosamente riñones e hígado.

Esta acción, permitirá beneficiar a pacientes que se encuentran en lista nacional de trasplantes, pertenecientes a las ciudades de Talcahuano y Concepción.

En este sentido, la Enfermera Supervisora de Pabellón del Hospital Naval, María Victoria Basaur, señaló que “la oportuna coordinación con el equipo regional de procuramiento nos permite como centro asistencial aportar en la reducción de las listas de espera a nivel nacional, salvando vidas gracias a la generosidad de los familiares de posibles donantes”.

Por su parte, el Director del Hospital Naval, Capitán de Navío Sanidad Naval, Tomás Villalobos, indicó que “nos sentimos muy agradecidos de la familia del donante, pues decidieron mantener el deseo que había manifestado en vida. Por otra parte, debo señalar que como Hospital estamos trabajando para que nuestro equipo de médicos y profesionales se involucre en concientizar a nuestra población beneficiaria la importancia de la donación de órganos y así poder aumentar nuestro aporte a nivel regional”.

Hospital Naval (T) celebró el Día Internacional de Lavado de Manos

Cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el “Día Internacional del Lavado de Manos”, cuya campaña este 2017 tiene como lema “La lucha contra la resistencia a los antibióticos está en sus manos”.

En este contexto, el Comité de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) del Hospital Naval “A.A” de Talcahuano decidió sumarse a esta iniciativa, a través de la difusión y entrega de material informativo en los diferentes servicios clínicos y unidades de apoyo del establecimiento de salud.
Al respecto, el encargado del Comité IAAS, Dr. Héctor Fernández, señaló que “es importante recordar la trascendencia que tiene la higiene de manos, pues éstas son la principal vía de transmisión de microorganismos. Es decir, si aplicamos una correcta técnica del lavado podremos evitar el contagio de múltiples enfermedades”.

Por su parte el Director del establecimiento, CN SN Tomás Villalobos, señaló que este tipo de iniciativas refleja “nuestro compromiso con la seguridad en la atención de los pacientes, promoviendo la higiene de manos como un indicador clave de la calidad de nuestro sistema de salud”.
Se debe señalar, que el Hospital Naval de Talcahuano cuenta con una serie de medidas para el control y prevención de infecciones, tales como la medición de indicadores, aplicación de pautas y vigilancia activa de la labor clínica.

 

img_9635

Equipo de Atención Primaria visitó la Fundación “Blanca Estela”

Con el objetivo de promover la cultura del autocuidado y la pesquisa precoz de enfermedades crónicas en la familia naval, el equipo de Atención Primaria en Salud (APS) del Hospital de “A.A.” de Talcahuano, visito la Fundación “Blanca Estela”.

En la oportunidad, las voluntarias de la fundación pudieron realizarse el Examen de Fomento a la Salud (EFOS) y conocer otros beneficios a los que tienen acceso como cargas familiares del sistema de salud naval. Asimismo, el equipo de APS ofreció la posibilidad de acceder a la vacuna contra la Influenza.

Jefe del Estado Mayor General de la Armada visitó instalaciones del Hospital Naval (T)

Durante la tarde de este miércoles, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, VA José Miguel Rivera Sariego, acompañado por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, CA Marcelo Gómez García, realizó una visita inspectiva a las dependencias del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, donde fue recibido por el Director del centro asistencial, CN SN Tomás Villalobos, los Subdirectores y Oficiales de la repartición.

En la oportunidad, el Director del Hospital expuso al Vicealmirante Rivera los principales proyectos que se están desarrollando en el centro asistencial, los que buscan ir en beneficio de los pacientes del Sistema de Salud Naval. Entre ellos, destacan la pronta remodelación del sector de pensionados, la necesidad de la construcción de una nueva cocina y el revestimiento de la fachada del establecimiento.

Posteriormente, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada y el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, realizaron un recorrido por las instalaciones del Hospital para apreciar en terreno los temas pendientes en el proceso de recuperación de infraestructura, dañada durante el terremoto de 2010 y los diversos proyectos que se esperan ejecutar para el mejoramiento estructural y funcional de sus dependencias.

Hospital Naval (T) inauguró remodelación de Banco de Sangre

El pasado 05 de abril se llevó a cabo la inauguración de la remodelación y ampliación del Banco de Sangre del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano.

La obra incluyó la modificación y traslado de la Unidad de Medicina Transfusional y Producción, la sala de espera, el laboratorio y la sala extracción y atención de donantes.

Lo anterior, permitió aumentar significativamente la capacidad física del servicio para cumplir con las normativas exigidas por el Ministerio de Salud y la autoridad sanitaria institucional, logrando una correcta distribución del banco de sangre.

Este proyecto se complementa con la incorporación de nuevo equipamiento clínico efectuado durante los últimos años, impulsado por el interés de brindar una mejor atención a los usuarios.

La actividad contó con la presencia del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos Kretschmer y el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, CA Marcelo Gómez García.

 

 

Con donación patrimonial se celebró 138 aniversario de la Sanidad Naval

Con la participación del Director General del Personal de la Armada, VA Julio Leiva Molina acompañado del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos Kretschmer, y el Comandante en Jefe de la Segunda Zonal Naval, CA Marcelo Gómez García, se celebró, por primera vez, en la Región del Biobío la conmemoración del 138 Aniversario de la especialidad de Sanidad de la Armada de Chile.

En la ocasión, la Institución efectuó la donación de una copia de un libro original, con más de 100 años de antigüedad, del Vicealmirante Alberto Adriazola Azuero, médico que cumplió funciones durante la Guerra del Pacífico y uno de los fundadores de la medicina naval en Chile.

El Director General del Personal de la Armada destacó el esfuerzo institucional por descentralizar la realización de este tipo de actividades señalando que “queremos reconocer la importancia de Talcahuano, la importancia del Hospital Naval y las distintas relaciones con organismos de la región como universidades y autoridades de gobierno, con los cuales queremos relacionarnos a futuro en forma más fuerte”.

Por su parte, el Director de Sanidad de la Armada señaló que “es una región sumamente importante para nosotros porque de partida es el primer puerto militar del país, tenemos nuestro segundo hospital en importancia dentro de nuestra red hospitalaria y nunca habíamos logrado venir a esta zona a celebrar el aniversario y creemos que se lo merecía”.

En cuanto a la atención brindada en la región, el Director del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano, CN SN Tomás Villalobos Vildósola destacó los diversos proyectos que se están realizando en la zona para mejorar el servicio ofrecido a los usuarios. En este sentido señaló “como Red de Salud Naval tenemos proyectado un policlínico dentro de los terrenos del Hospital que va a permitir separar la atención primaria de la secundaria y terciara, lo cual es muy importante para una gestión diferenciada. También, se iniciarán los programas de atención domiciliaria que nos permitirá llegar a la casa de nuestros pacientes postrados o con problema de cáncer terminal, y además de eso tenemos algunos proyectos internos del hospital como la nueva cocina y comedores”.

En la ceremonia, se contó, además, con el historiador Fernando Wilson Lazo, quien dictó la Clase Magistral “Sudamérica en la encrucijada, globalización y aislamiento de la región en un momento de cambio de tendencias”.

Comité IAAS realizó campaña informativa en día mundial de la tuberculosis

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, el Comité de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) del Hospital Naval “A.A” de Talcahuano, llevó a cabo una campaña para sensibilizar a la población sobre los riesgos y características generales de esta patología.

La actividad contempló la entrega de material informativo a los usuarios que se encontraban en dependencias del centro asistencial, con el objetivo de dar a conocer los síntomas, formas de contagio, prevención y tratamiento de la enfermedad.

Se debe considerar que la Tuberculosis es una enfermedad de diagnóstico rápido y curable cuando se detecta a tiempo, pues en caso de no completar el tratamiento, podría llegar a ser mortal.

 

Equipo APS del Hospital Naval efectuó operativo de salud para retirados y montepiados

Con motivo de la realización de la primera asamblea general de la Asociación de Personal en Retiro y Montepiados de la Armada, el equipo de Atención Primaria del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano efectuó su primer operativo de este año 2017.

En la oportunidad, se dieron a conocer los beneficios en promoción y prevención en salud, además de realizar el Examen de Fomento a la Salud (EFOS) a los asistentes.

Próximamente se visitarán otras agrupaciones para continuar con la difusión de los beneficios del autocuidado, los estilos de vida saludable y poder ofrecer en terreno la realización del examen preventivo EFOS.

Participa en la campaña preventiva de la mujer

El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano, invita a participar de la primera campaña preventiva de salud de la mujer de este 2017, la que se realizará entre el 3 y 7 de abril.

La finalidad de la campaña es realizar la pesquisa oportuna de los principales cánceres, además de otras patologías crónicas que aquejan a las mujeres en sus diferentes grupos etarios.
La actividad es de carácter gratuito y está dirigida a todas las mujeres mayores de 15 años que sean cargas familiares beneficiarias del Sistema de Salud Naval.

Se incluirá la realización del Papanicolaou (PAP), Mamografía y la encuesta de Examen de Fomento a la Salud (EFOS).

Las inscripciones se están realizando en el sector de Policlínico de Ginecología y Obstetricia entre las 08:30 y 16:00 hrs. o a través del teléfono 41-2743051.

No olvidar:
– Gratuidad de los exámenes, si se encuentra dentro de los rangos etarios.
– Traer identificación naval.
– Abstinencia sexual de 48 horas.

 

Un 85% de avance presentan obras de mejora en Urgencia y Pabellón del Servicio de Ginecología

Un avance del 85% presentan las obras de acondicionamiento y mejora de los sectores de Urgencia Ginecológica, Pabellón de Parto y Preparto. Dichos trabajos, se realizan con la finalidad de cumplir con lo exigido por la Autorización Sanitaria y mejorar el servicio ofrecido a los pacientes.

Dentro de las modificaciones efectuadas está la instalación de puertas de aluminio para separar el Servicio de Urgencia Ginecológica con el sector de pabellón de parto y pabellones quirúrgicos, además de la habilitación de un baño para pacientes.

Los trabajos, que se iniciaron durante diciembre de 2016, se esperan finalizar durante la segunda quincena de abril de 2017.

Menu Principal