Llamenos al (41) 2743 000

Psicóloga del Hospital realizó charla a estudiantes del Colegio Arturo Prat

La Psicóloga Infanto Juvenil del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano, realizó una exposición didáctica y educativa con el tema “niños y tecnología” a estudiantes de 6° básico del Colegio Arturo Prat.

En la actividad los alumnos reflexionaron sobre las ventajas y desventajas del uso de tecnologías, los cuidados que deben tener al exponerse en Internet, las adicciones asociadas y cómo éstas inciden en la sociabilización y sedentarismo.

Posteriormente, los alumnos contestaron un breve cuestionario para identificar conductas de riesgo o adicción en el uso de nuevas tecnologías.

Profesionales del Hospital asisten a charla sobre vínculo y lactancia materna

Profesionales de diversos estamentos del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano asistieron a la charla “Importancia de los primeros 1000 días, vínculo y lactancia”, dictada por la Dra. Carolina Troncoso Jiménez, especialista en lactancia, apego e intervención temprana en salud.

En la actividad, que fue organizada por la Unidad de Neonatología del centro asistencial, se destacó la trascendencia de los primeros dos años de vida en el crecimiento, maduración y desarrollo de capacidades de todo ser humano.

En este contexto, la Dra. Troncoso se refirió a diversos conceptos como el bonding, vínculo y apego, así como la importancia del parto humanizado. La profesional señaló que “el recién nacido ha de ser tratado como un ser y no como un objeto”, dando relevancia a la “no separación” de su madre en el periodo sensitivo inmediatamente posterior al parto.

En la oportunidad, se presentaron diversos estudios realizados a nivel mundial sobre la materia y los asistentes pudieron resolver sus interrogantes con la especialista.

Funcionarios celebraron Fiestas Patrias con esquinazo

La tarde del pasado jueves, la dotación del Hospital Naval “A.A” de Talcahuano hizo una pausa en sus actividades laborales, para celebrar las Fiestas Patrias con un esquinazo realizado por el conjunto folclórico del centro asistencial.

La actividad, que fue presidida por el Director del Hospital, CN SN Tomás Villalobos Vildósola, congregó un alto número de funcionarios, quienes participaron bailando los pies de cuecas interpretados por los folcloristas.

El personal asistente, pudo compartir en un ambiente de celebración y compañerismo, en el que además degustaron diversas comidas típicas de la fecha.

HNT

Hospital Naval realizó charla sobre autocuidado y bienestar emocional

Con el objetivo de ofrecer a los usuarios del Hospital Naval de Talcahuano recursos para mejorar su calidad de vida, la psicóloga Catalina Pandolffo Gómez realizó una charla sobre autocuidado y bienestar emocional.
En la actividad, los beneficiarios pudieron conocer los pilares fundamentales para alcanzar el bienestar y la felicidad, ejemplificando además diversas prácticas cotidianas de autocuidado.
Estas sesiones informativas de apoyo a los usuarios buscan promover conductas de autocuidado y autocontrol, invitando a las personas a adquirir hábitos que mejoren su calidad de vida.

Policlínico Pediatría realiza charla: Crianza respetuosa y apego seguro

En el marco del Programa Educativo 2016 del Policlínico de Pediatría, la Psicóloga Infanto Juvenil Catalina Pandolffo, efectuó una charla sobre “Crianza respetuosa y apego seguro”, destinada a todos los padres beneficiarios del Sistema de Salud Naval.

El objetivo de dicha actividad, fue promover el adecuado desarrollo socioemocional y apego con los menores, a través de diversas estrategias para su óptimo desarrollo.

En la oportunidad, se entregó material informativo y se hizo un diario mural, para exponer diversas formas de crianza y destacar la importancia de la vinculación con los hijos.

Hospital Naval de Talcahuano celebró día de la matrona

En el marco del Día Internacional de la Matrona, la Dirección del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, celebró a sus profesionales con un desayuno de camaradería.

En la oportunidad el Director del centro asistencial, Capitán de Navío SN Tomás Villalobos, destacó la labor que realizan las matronas en los distintos servicios clínicos como Maternidad, Neonatología y Urgencia, en la que a diario trabajan por la salud de la mujer y del recién nacido.

Las profesionales pudieron compartir en un ambiente grato de celebración y reconocimiento, por el protagonismo que cumplen en la atención diaria de los pacientes.

Con charla educativa se celebró semana de la lactancia materna

Con una charla educativa dirigida a mamás y futuras mamás, el Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

En la exposición, la Matrona Jefe del Servicio de Neonatología, Vivian Yáñez Villalobos, enseñó diversas técnicas de amamantamiento y explicó a las usuarias los beneficios que la lactancia materna exclusiva tiene tanto para los niños como para sus madres.

La actividad, que fue organizada por la Matrona Lisette Soto, forma parte de una serie de instancias de educación a las madres a lo largo de su embarazo, que buscan difundir los beneficios nutricionales para el desarrollo físico, neurológico y cognitivo de sus bebés.

Usuarios participan en charla de promoción y prevención del lenguaje

En dependencias del Policlínico de Niños del Hospital Naval (T), el equipo de fonoaudiología del centro asistencial realizó una charla sobre promoción y prevención del lenguaje en niños de 0 a 1 año.

La actividad, destinada a los beneficiarios del Sistema de Salud Naval, tuvo como objetivo educar a los padres sobre la importancia de estimular a sus bebés desde recién nacidos, además de entregar conocimientos para pesquisar tempranamente algún desfase o alteración en su normal desarrollo.

La exposición fue realizada por alumnos de la carrera de fonoaudiología de la Universidad San Sebastián, que están cursando su internado profesional en este centro de salud, junto a su tutora Francisca Rodríguez, fonoaudióloga del área infantil.

Director de Sanidad Naval se reunió con dotación del Hospital

Durante su visita a la Segunda Zona Naval, el Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos Kretschmer, se reunió con la dotación del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano.
En la oportunidad el Almirante realizó una exposición sobre el nuevo Modelo de Salud de la Armada, orientado a la prevención y fortalecimiento de la Atención Primaria, además de destacar los esfuerzos que se están realizando para mejorar la infraestructura y tecnología de toda la Red de Salud Naval.
En este sentido, destacó la inversión que se está realizando en recuperar y mejorar las capacidades del Hospital Naval de Talcahuano, mencionando proyectos como el mejoramiento del sector de pensionados, la reciente inauguración de las bodegas de fármacos e insumos, la propuesta de un nuevo centro de atención primaria y la futura remodelación de la cocina del centro asistencial.
Durante el desarrollo de la cita, el Director de Sanidad aprovecho la oportunidad para destacar públicamente el gesto del C2° SN Andrés Rettamal durante un vuelo internacional, en la que asistió a un pasajero que se encontraba en estado crítico de salud y que gracias a su actuación logró salvar su vida.

 

Funcionarios de la Sezona participaron en charla sobre Sistema de Salud Naval

1

En el marco de esta visita, el CA SN Julio Lagos Kretschmer realizó una exposición a Oficiales y Gente de Mar de la Segunda Zona Naval, para informarles sobre el funcionamiento y los beneficios de su sistema de salud.
La actividad, que se realizó en dependencias del Centro Recreativo Tumbes, tuvo como objetivo principal difundir entre los beneficiarios activos del Sistema de Salud Naval, el financiamiento, gasto y funcionamiento de la red médica – odontológica SISAN, su estructura interna y cómo sus usuarios pueden optimizar el uso de los recursos disponibles.

Exitoso trasplante de córnea se desarrolló en Hospital Naval

Pasadas las 19:00 horas de este jueves el equipo de Oftalmología del Hospital Naval de Talcahuano efectuó con éxito un trasplante de córnea.

La paciente, que estaba en espera de donante desde septiembre de 2015, padecía de una Queratopatía bullosa, que la mantenía con 99% de pérdida de visión, situación que fue revertida gracias a la intervención realizada por los especialistas Juan José Cárcamo y Christian Werner.

El hecho fue posible por la donación multiorgánica realizada por la familia de un paciente fallecido en el Hospital Las Higueras, producto de un accidente vascular.

Respecto a este tipo de trasplante, el jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Naval -Dr. Christian Werner- destacó que “los beneficios para una persona son muy importantes al permitir una mejoría ostensible de la visión, permitiéndoles volver a ser autovalente, mejorando su calidad de vida”.

Por su parte, el especialista Juan José Cárcamo, señaló que en estos casos, el resultado del trasplante puede permitir la recuperación de entre un 80% y 90% de la visión.

Menu Principal